El fundador de Foro Asturias y ex presidente del Principado, Francisco Álvarez-Cascos, ha declarado este martes como acusado de un delito de apropiación indebida y ha indicado ante el Tribunal que "le resulta muy ridículo" que a sus 77 años y tras toda una vida dedicada a la política este ahora ante un tribunal "dando explicaciones sobre tickets de 42 euros". Ha añadido que "esta querella es lo más triste que le ha pasado en su vida" y ha insistido en considerar "ridículas" todas las acusaciones.
Cascos ha respondido ampliamente a las preguntas de la Fiscalía y el abogado de la Acusación Particular, Luis Llanes, con un interrogatorio que se inició pasadas las 11.15 horas y que tuvo que ser suspendido a las 13.30 horas dejando para el próximo jueves las preguntas de su abogado, Luis Tuero. Ha comenzado su relato de los hechos asegurando que fue en 2011 cuando un grupo de militantes del PP le convenció para formar el proyecto de Foro Asturias. "Las siglas FAC no las diseñé yo. Se dicen muchas mentiras. Fueron diseñadas desde Madrid por otra persona", ha dicho Cascos que ha indicado que fue en la fundación de la formación cuando se estableció la retribución que iba a recibir, en la que además del sueldo se incluían otros gastos porque "las responsabilidades económicas de Foro con su persona no se podían separar". Ha dicho que esas condiciones "no se apuntan con papel y lápiz" sino que se basaban en "la palabra de personas que confían las unas en las otras" y según él se comprometieron a "pagarle un sueldo más las cantidades que le permitiesen mantener su nivel de vida anterior a la fundación de Foro".
El fiscal ha pedido a Cascos explicación de todos los tickets que entregó a Foro y que son objeto de la querella por ser considerados como gastos personales. Cascos ha justificado todos estos gastos en que "no tenía ni vacaciones ni cobraba horas extra" así que entendía lógico y normal que Foro pagara las comidas con ellos porque tenía que estar con ellos. Con respecto a otras facturas, las ha atribuido a "errores". También ha dado explicaciones a un ticket que se le abonó por parte de Foro referido a unos zapatos. Con respecto a las entradas de la Copa Davis, el acusado aseguró que "ese día también asistieron otras personas de Foro, no sólo yo".
Álvarez-Cascos también ha tenido que responder sobre el alquiler de una oficina de su propiedad en Madrid para ser usada como sede del partido en la capital. Ha explicado que se trata de un despacho en el que "era la oficina del partido en Madrid". "Yo y mi exmujer ofrecimos desinteresadamente ese despacho como sede de Foro. Es falso que digan que es una sede ficticia, porque es una sede real. Y simplemente le daba prestigio al partido. Era para esto, por prestigio", ha insistido.
El juicio continuará el próximo jueves a las 9.00 horas, día en el que el acusado podrá responder a las preguntas de su abogado y si queda tiempo comenzarán a declarar los testigos. La primera en hacerlo será la actual alcaldesa de Gijón y presidenta de Foro, Carmen Moriyón.