BUENODIA

El Tesoro Necesita 60.000 Millones en Financiación en 2025, 5.000 Más que en 2024 por la Dana

Emisión de Deuda Neta del Tesoro Público

El Tesoro Público ha fijado en 60.000 millones la emisión de deuda neta para este año, con un aumento de 5.000 millones con respecto a 2024, para apoyar a la zona afectada por la DANA. Este incremento se alinea con el compromiso del Gobierno de brindar todo el apoyo necesario para la reconstrucción y reactivación económica de la región afectada, según el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante la presentación de la Estrategia de Financiación del Tesoro para 2025, que se caracterizará por ser "prudente y flexible".

Compromiso Fiscal y Estrategia de Financiación

A pesar de este aumento, el Gobierno mantiene su compromiso firme con la responsabilidad fiscal, lo que permitirá continuar reduciendo la ratio de deuda pública sobre el PIB hasta el 102,5% en 2024, más de 20 puntos porcentuales por debajo del máximo alcanzado en el primer trimestre de 2021 y que seguirá descendiendo en 2025. La estrategia de financiación se llevará a cabo en un entorno internacional complejo, con el Banco Central Europeo reduciendo gradualmente sus tenencias de deuda de los países de la zona euro, manteniendo una base inversora sólida y diversificada y costes de financiación contenidos.

Emisiones y Cobertura

Las emisiones totales alcanzarán los 278.448 millones de euros, un 7,2% más que en 2024, representando un 16,7% del PIB. La mayor parte de las emisiones netas se cubrirán con instrumentos a medio y largo plazo, con 55.000 millones de euros, contribuyendo al objetivo de mantener la vida media de la cartera. Los 5.000 millones restantes se cubrirán con emisiones netas de Letras del Tesoro, para satisfacer la alta demanda minorista y aportar liquidez a estos instrumentos.

Impacto de la Vida Media de la Deuda

La previsión es mantener una vida media de la deuda en circulación alrededor de los 8 años, máximo histórico alcanzado en 2021, priorizando los plazos más largos. Esta elevada vida media ha suavizado el impacto del aumento de los tipos de interés en los últimos años, manteniendo el coste medio de la deuda en circulación con un incremento de solo 57 puntos básicos desde su mínimo histórico en 2021, frente a una subida acumulada de 350 puntos básicos de los tipos oficiales en el mismo periodo.

financiación - El Tesoro Necesita 60.000 Millones en Financiación en 2025, 5.000 Más que en 2024 por la Dana