El Gobierno va a obligar a pagar IRPF por primera vez a más de medio millón de trabajadores que hasta ahora estaban exentos de tributar en este impuesto por cobrar el salario mínimo. La decisión de no elevar el mínimo exento para adaptarlo a la subida del SMI en 2025 aboca al 20% de los perceptores de este sueldo base a pagar impuestos.
Según los cálculos del Ejecutivo, de los 2,7 millones de contribuyentes con rentas salariales por debajo del SMI, unos 2,16 millones quedarán libres del pago del IRPF aunque no se eleve el mínimo exento en 2025, mientras que a los 540.000 restantes la declaración de la renta les saldrá a pagar.
En un apéndice elaborado por los técnicos de Hacienda, se exponen los cálculos que han llevado a establecer las retenciones por IRPF correspondientes al SMI. Aproximadamente ocho de cada diez perceptores del salario mínimo no tendrán que pagar el IRPF, mientras que el otro 20% se verá obligado a tributar por primera vez.
Las potentes subidas del salario mínimo han generado un debate interno en el Gobierno sobre la tributación de este salario. Mientras en el Ministerio de Trabajo se defiende la exención de impuestos para quienes cobran el sueldo base legal, Hacienda está valorando un cambio de estrategia que podría provocar un choque en el seno del Gobierno.
UGT anunció que no firmará un acuerdo sobre el SMI para 2025 si no queda exento del IRPF. El sindicato considera prioritario garantizar que el importe del SMI llegue neto a las personas trabajadoras que lo perciben, quienes representan a las capas más desfavorecidas de la población y requieren un mayor apoyo institucional.