EH Bildu ha contado hoy en Bilbao con el respaldo de todos los partidos independentistas catalanes y de sus plataformas sociales para reclamar que los jueces y el Gobierno vasco "abran las puertas de las celdas" de los apenas 80 presos de ETA que cumplen sus penas en régimen ordinario.
El líder de la izquierda 'abertzale' Arnaldo Otegi ha abrazado a dirigentes de Junts, ERC y la CUP y también al ex presidente de Cataluña Quim Torra que junto a otros referentes soberanistas como Lluis Llach se han sumado a la marcha anual organizada por la plataforma Sare que se ha recorrido las calles del centro de Bilbao.
La izquierda 'abertzale' delegó hace una década en la plataforma Sare la reinvidicación de los "derechos" de los presos de ETA y tras lograr en 2023 el acercamiento de 150 etarras a Euskadi presiona para que los 77 que cumplen sus penas en régimen ordinario salgan cuanto antes de la cárcel.
El eslogan 'Behin betiko' (Definitivamente, en euskera) ha encabezado una manifestación en la que ha adquirido un singular protagonismo la 'estelada' como referencia simbólica del apoyo del independentismo catalán.
El diputado en el Congreso de Junts Josep PagÙs i MassÛ, los dirigentes de ERC Joan Ignasi Elena y Diana Riba, representantes de la CUP como Berta Ramis y Su Moreno han respaldado la convocatoria.
También han aparecido en Bilbao, Quim Torras con la ex presidenta del Parlament catalán Laura Borras y otros referentes del independentismo catalán como Lluis Llach y Xavier Antich, presidentes de la ANC y de Omnium Cultural.
El masivo desembarco del independentismo catalán en una marcha por los presos de ETA choca con la distancia marcada por los partidos vascos de la estrategia con la que EH Bildu pretende acelerar la puesta en libertad de los etarras.
De hecho, ni PNV ni Podemos Euskadi participan ya en actos de Sare y sindicatos como UGT y CCOO que apoyaron el fin de la dispersión tampoco participan en la presión ejercida ahora por Bildu por los "presos políticos vascos".
La manifestación, como en todas sus ediciones anteriores, ha logrado la participación de miles de simpatizantes 'abertzales' y sus convocantes han exigido expresamente a la Audiencia Nacional que aceleren en el recálculo de las condenas de medio centenar de etarras que antes de ser encarcelados en España fueron condenados por otros delitos en Francia.