El líder de Vox en Aragón, Alejandro Nolasco, ha pedido la "deportación inmediata" de los inmigrantes que residen en el Hotel París de Zaragoza. Estos inmigrantes, en su mayoría provenientes de Mali, se han quejado de las condiciones de vida proporcionadas por la asociación Apip Acam. Protestan por la falta de oportunidades laborales, la escasa formación y la falta de ropa adecuada durante su estancia en la capital aragonesa.
Nolasco considera que la solución a estos problemas es el "billete de vuelta" para los inmigrantes, ya que, según él, solo pueden dedicarse a "comer y vegetar" en España. Además, critica a las ONG que, a su juicio, perjudican tanto a los inmigrantes como a la sociedad en general al lucrarse de su situación. Ha instado al presidente autonómico, Jorge Azcón, a cortar relaciones con estas organizaciones y a abordar este problema de manera urgente.
En verano de 2024, Vox decidió romper su coalición con el Partido Popular en los Gobiernos autonómicos, incluido el de Aragón, debido a diferencias en cuanto a la aceptación de inmigrantes en sus territorios. Nolasco critica la postura del Gobierno aragonés y acusa de complicidad en la situación actual. Además, cuestiona el nuevo acuerdo para el reparto de inmigrantes entre el Gobierno de España y el de Canarias, afirmando que tanto el PP como el PSOE actúan de manera similar en este tema.
Según Nolasco, tanto el PP como el PSOE buscan mantener a más inmigrantes ilegales en el país, no por solidaridad, sino por intereses económicos y políticos. Considera que ambas formaciones son iguales en este aspecto y que seguirán permitiendo la entrada de inmigrantes ilegales por conveniencia.
Las declaraciones de Alejandro Nolasco reflejan la postura de Vox en Aragón respecto a la inmigración y las políticas de acogida. La petición de deportación inmediata y la crítica a las ONG y al Gobierno autonómico ponen de manifiesto la posición firme del partido en este tema tan controvertido.