BUENODIA

Protesta anti-Maduro en Madrid: ¿Golpe de estado en la diáspora?

La lucha por la democracia en Venezuela

Los venezolanos han vuelto a abrazarse en Madrid, una de las ciudades más representativas de la diáspora. Han sido abrazos de ánimo mas no de resignación. Han salido por aquéllos que en su país no cuentan con la libertad para manifestarse en contra de la fraudulenta, y ya consagrada, juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para el periodo 2025-2031.

El descontento popular

Un tercer mandato en una nación donde 9 de cada 10 venezolanos no lo quieren en el poder, pero donde él ha decidido atrincherarse por la fuerza. Los manifestantes califican la proclamación de Maduro como un "golpe de Estado", ya que es Edmundo González, ganador de las elecciones, quien debía haber jurado su mandato ante la Constitución.

La esperanza de un cambio

El espontáneo llamamiento fue anunciado durante la manifestación del jueves en el mismo lugar. Al no haber sido replicado en redes sociales, han acudido cientos de personas, menos que en la concentración de 24 horas antes (en la que hubo miles). "A protestar, a protestar, a protestar para sacar a Nicolás", han coreado los asistentes.

La voz de los ciudadanos

Desde las cinco de la tarde, ya se escuchaba el característico acento venezolano mientras ondeaban las primeras banderas tricolor. Para entonces, aún se desconocía cuál iba a ser la estrategia de Edmundo González para entrar a Venezuela y reclamar su puesto, este sí como presidente legítimo. Pero los venezolanos se han mostrado confiados.

La lucha por la democracia

El activista Coddy Campos, quien a principios de agosto grabó un live de Instagram del momento en el que las fuerzas del régimen intentaron llevárselo secuestrado de su casa, ha estado en la plaza. Finalmente tuvo que huir y lleva tres semanas en Madrid. "Cada venezolano, donde quiera que esté tiene que poner su granito de arena, o su gran bloque de arena, para devolverles democracia a Venezuela.

La resistencia continúa

Quienes estamos afuera no estamos porque queremos. Seguimos teniendo nuestros amores allá. Es la gran oportunidad que tenemos para que nunca más vuelva a pasar una cosa como esta. Ya se acabó el tiempo de Nicolás Maduro, claramente es un golpe de Estado".

El llamado a la comunidad internacional

En cuanto a la estrategia que seguirá Edmundo González, el coordinador de Vente Venezuela ha podido contar muy poco. "El presidente Edmundo se encuentra en República Dominicana y nos corresponde esperar sus lineamientos. Debemos ser conscientes de que existe una estrategia, pero que hay que comprender la flexibilidad táctica con la cual debemos movernos. Es una situación dinámica y compleja".

Conclusion

Cientos de venezolanos se encontraron para renovar sus esperanzas y convencerse de que no todo está perdido. Ellos forman parte de una diáspora de nueve millones de personas. El anhelo de la mayoría es volver a sus hogares y respirar libertad no en Madrid, sino en las calles de Venezuela.

Madrid - Protesta anti-Maduro en Madrid: ¿Golpe de estado en la diáspora?