BUENODIA

El Gobierno encabeza informe de la UE que cuestiona a Maduro y no reconoce a Edmundo González como presidente electo

Relaciones Diplomáticas entre España y Venezuela

Desde el pasado 28 de julio, España ha estado equilibrando sus relaciones diplomáticas mientras apoya a la oposición venezolana.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha trabajado en establecer una posición común de la UE.

Declaración Conjunta de los 27 Estados Miembros

Los Estados Miembros han liderado la declaración conjunta, resaltando la importancia de un cambio democrático en Venezuela.

Se han anunciado sanciones selectivas contra 15 individuos responsables de socavar la democracia en el país sudamericano.

Posición de España y la UE

El texto destaca la represión y el hostigamiento contra la oposición venezolana, con más de 2.500 ciudadanos detenidos desde las elecciones.

La UE busca fomentar el diálogo y una transición democrática transparente en Venezuela, condenando las acciones del régimen de Maduro.

Apoyo a la Oposición Venezolana

A pesar de no reconocer a Edmundo González como presidente electo, España ha brindado apoyo a la oposición venezolana en su lucha por la democracia.

El liderazgo de España en fijar una posición común sobre Latinoamérica ha sido fundamental en este proceso diplomático.

Reacciones Internacionales

La Comisión Europea y otros líderes europeos han mostrado posturas diversas respecto a la situación en Venezuela, con llamados a la libertad y la democracia en el país.

A pesar de las diferencias en las declaraciones, la comunidad internacional sigue presionando por un cambio democrático en Venezuela.

Maduro - El Gobierno encabeza informe de la UE que cuestiona a Maduro y no reconoce a Edmundo González como presidente electo