María Corina Machado apareció este viernes por la tarde, un día después de su secuestro violento por policías bolivarianos pese al corte en el suministro de Internet en la zona de Caracas donde se mantiene bajo cobijo.
"Maduro consolida el golpe de Estado, es hora de hacer todo lo necesario para restituir la libertad", subrayó la líder opositora, magullada tras la detención ilegal, durante la cual la forzaron a grabar un vídeo como fe de vida para liberarla.
Machado también desveló que convenció a Edmundo González Urrutia para que desistiera en su promesa de regresar a Venezuela para tomar posesión del cargo ganado por goleada en las urnas, ante el despliegue de misiles ordenado por el comandante estratégico Domingo Hernández Lárez.
"Edmundo González vendrá a juramentarse a Venezuela en el momento correcto", destacó la dirigente opositora.
Los ex presidentes americanos que respaldan al ganador electoral en Santo Domingo reconocieron a lo largo de la mañana que el cerco revolucionario les impedía cumplir su misión.
Primero fue la ex mandataria costarricense Laura Chinchilla quien anunció que "fue un honor acompañar en esta misión al presidente legítimo de Venezuela y a la enorme lideresa María Corina Machado. No descansaremos en nuestro apoyo al pueblo venezolano hasta la victoria final".
María Corina Machado insistió en que Maduro ha consolidado el golpe de Estado puesto en marcha el 28J. "Frente a los venezolanos y el mundo decidieron cruzar la línea roja que oficializa la violación a la Constitución nacional. Maduro viola la Constitución flanqueado por los dictadores de Cuba y Nicaragua, esto lo dice todo. Ayer Venezuela vio el coraje desplegado por todo el país, hoy el mundo ve el miedo encerrado en un salón, no tengan duda, esto se acabó", subrayó.
"Maduro no podrá gobernar a la fuerza a una Venezuela que decidió ser libre, nuestro país está más unido que nunca en su dirección política y en sus hogares", insistió Machado ante un país desolado ayer por la coronación fraudulenta del autodenominado "guerrero de la paz".
"Ayer (por el jueves) demostramos que no tenemos miedo y sé que cada vez seremos muchos más. Le pido a cada venezolano que ejerza con fuerza su derecho a protestar. Es hora de hacer lo que sea necesario para restituir la Constitución", aseguró con firmeza Machado, que interpretó su detención como pruebas de las "profundas contradicciones que hay dentro del régimen". Sin las reacciones de los líderes mundiales y de los gobiernos, cree María Corina, no la hubieran liberado.