Un potente terremoto en la remota región china del Tíbet dejó este martes al menos 95 personas muertas y 130 heridas, según el último balance ofrecido por la agencia oficial Xinhua. El seísmo, que también se sintió en Nepal e India, provocó el derrumbe de "numerosos edificios".
Videos publicados por la cadena estatal china CCTV muestran casas destruidas con las paredes derrumbadas y escombros en las calles por las que ya se habían desplegado los equipos de rescate, que daban mantas a algunos supervivientes. Según el Centro de Redes Sísmicas de China, el terremoto tuvo una magnitud de 6,8 y se ubicó en el condado de Dingri, cerca de la frontera con Nepal. Los servicios geológicos estadounidenses calcularon la magnitud en 7,1.
Bomberos con uniforme naranja se movían entre los destrozos atendiendo a supervivientes y personas ancianas cubiertas por espesas mantas, según su retransmisión. "En total, 95 personas murieron y 130 resultaron heridas" por el sismo ocurrido a las 09H05 locales, afirmó la agencia de noticias estatal Xinhua, que en un primer balance hablaba de 32 víctimas, que después aumentaron a 53.
El presidente chino, Xi Jinping, pidió "unos esfuerzos de búsqueda y rescate a gran escala, minimizando las víctimas en la mayor medida posible, reubicando adecuadamente a los residentes afectados y garantizando su seguridad y bienestar en el invierno", agregó esta cadena. Xinhua aseguró que "las autoridades locales están contactando a varios poblados del condado para evaluar el impacto del terremoto". También enviaron ayuda de urgencia como tiendas de campaña de algodón, edredones y otros materiales para aguantar la ruda meteorología de la zona, agregó la agencia.
El temblor se notó también en la capital de Nepal, Katmandú, situada a más de 200 km del epicentro, y en el asentamiento de Lobuche, cerca del campamento base del Everest. "Aquí tembló bastante fuerte, todo el mundo está despierto pero no sabemos si hubo daños", comentó el funcionario gubernamental Jagat Prasad Bhusal en la región nepalí de Namche, cerca del pico más alto del mundo.
Los terremotos son habituales en esta región, pero el de este martes es el más intenso registrado en un radio de 200 kilómetros en los últimos cinco años, según el centro sísmico chino. El dalái lama expresó su tristeza por el "devastador terremoto" que azotó el condado chino de Tingri, extendiendo sus deseos de pronta recuperación a todos los afectados por esta tragedia natural.