BUENODIA

Yolanda Díaz promociona reducción de jornada con gira nacional

Desafío de Yolanda Díaz a Carlos Cuerpo y al PSOE

En pleno choque entre los dos partidos del Gobierno por los plazos de aplicación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas a la semana, Yolanda Díaz desafía a Carlos Cuerpo y al PSOE con el impulso de una gira por España en la que la líder de Sumar reivindicará en diveros actos ante la ciudadanía los beneficios de una reforma por la que "12 millones de personas" trabajarán media hora menos al día.

La Ruta de Yolanda Díaz con los Sindicatos

En esta ruta, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo irá de la mano de los sindicatos CCOO y UGT, a quienes enrola en la primera línea de presión al ministro de Economía, cuyas reticencias sobre los tiempos de aplicación de la reducción de jornada laboral han provocado un fuerte encontronazo con Díaz.

Tal es así, que la política gallega viene desde hace semanas elevando el tono contra su compańero en el Ejecutivo, del que dijo para arrancar el nuevo año que oponerse a la medida era "casi de mala persona".

Anuncio de la Gira por Lara Hernández

El anuncio de la gira de Díaz lo ha hecho la secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández, en una rueda de prensa en la que ha avanzado que la vicepresidenta recorrerá "puntos importantes de la geografía" con el objetivo de "abrir" la propuesta de reducción de la jornada laboral "a la ciudadanía".

La propuesta se va a presentar con los dos grandes sindicatos españoles después de que CCOO y UGT firmaran un acuerdo a finales de 2024 con el Ministerio de Trabajo.

Importancia de la Reducción de Jornada Laboral

Sumar no ha precisado todavía el número de actos o los lugares donde intervendrá Díaz, pero se estima que pueden ser al menos cinco o seis entre enero y marzo. A falta de que se ultime un calendario y que ése se comunique, fuentes del espacio deslizan que Madrid, Cataluña o Andalucía estarán a priori en la agenda.

Díaz se irá ahora, pues, de "ruta pedagógica" mientras se mantiene el tira y afloja entre las dos partes del Gobierno. Hernández ha destacado la relevancia de explicar directamente medida ya que ésta es "para la sociedad", cuenta con una "mayoría" de personas que quiere que se ejecute y puesto que la política es un "diálogo con la ciudadanía".

Defensa de la Reducción de Jornada Laboral

De igual modo, la dirigente de Sumar ha sido contundente al seńalar que la reducción de jornada "en 2025" está contemplada como tal en el pacto de gobierno entre el PSOE y Sumar y que, por consiguiente, ésta se tienen que "cumplir" como está en los acuerdos.

Hernández ha tratado de normalizar que haya "discrepancias" entre las dos partes de un gobierno de coalición, sin embargo, ha enfatizado que "esos disensos se trabajan pero los acuerdos se cumplen".

Instando al PSOE a Actuar

Así, ha advertido de que "ni siquiera" los votantes del PSOE "podrían entender" que se les negara a trabajar media hora menos al día. En esta argumentación, ha defendido que la reducción de jornada laboral, que lleva "más de 40 ańos" sin tocarse, "es una de las medidas más aplaudidas y consensuadas con el conjunto de la ciudadanía".

Por ello, desde el socio minoritario del Gobierno se insta al PSOE a que la norma "pase al Consejo de Ministros cuanto antes" para iniciar el trámite parlamentario con celeridad y "en 2025" los espańoles "vean" su tiempo de trabajo "reducido".

jornada - Yolanda Díaz promociona reducción de jornada con gira nacional